DISCOGRAFIA BASICA
Poncho al viento es el primer disco oficial de la cantautora Soledad Pastorutti. Contiene 12 canciones y hay tan solo 3 instrumentos: 2 guitarras, un bombo y un piano que acompaña en algunas canciones. El disco alcanzó la certificación de disco de diamante en Argentina.
Estuvo entre los 10 discos más vendidos de Argentina durante 1 año y medio.
Las ventas superaron las 800.000 copias.
Diría Soledad sobre este disco: "Mi primer disco se grabó en ocho horas. El estudio era tan chiquito que yo grabé en el baño. Se tapaban las paredes con frazadas, pero el inodoro seguía allí. Poncho al viento vendió casi un millón de discos. Un delirio". Soledad Pastorutti recuerda la mítica anécdota y todavía no puede evitar reírse de par en par. Lo que se diría hoy un disco low fi se transformó en un fenómeno de la industria telúrica.
Guitarras: Alberto Arauco y Jorge Calcaterra. Bombo: Héctor López. Teclados: Fernando Isella
Dirección general y técnico de grabación: Fernando Isella. Masterización: Edgardo Suárez
Grabado en el estudio El Cono del Silencio, Buenos Aires.
Reediciones:
- Poncho al Viento - 1997 - Edición España con diferente diseño de caratula.
- Poncho al Viento - 2005 - Formato Digipack Por los 10 años de carrera de Soledad
EDITADO EN FORMATO CD Y CASSETTE
1. Salteñita De Los Valles
2. Entre A Mi Pago Sin Golpear
3. Por Las Costas Entrerrianas
4. El Duende Del Bandoneón
5. Pilchas Gauchas
6. Alma, Corazón y Vida
7. Rosario De Santa Fé
8. A Don Ata
9. A Gualeguaychú
10. A Mi Corrientes Porá
11. Puerto Tirol
12. Canción De Las Simples Cosas
1996 - PONCHO AL VIENTO
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
La Sole fue lanzado en el año 1997 y es el segundo disco oficial de la cantante Soledad Pastorutti. Fue producido por Fernando Isella (Hijo de César Isella) y cuenta con 12 canciones del repertorio folclórico argentino que son temas que han tenido gran éxito en su carrera. Fue Premio Diamante en ventas otorgado por CAPIF. Arreglo y dirección artística de Fernando Isella. En primera guitarra Jorge Calcaterra, en segunda guitarra Alberto Arauco y en bombo Silvio López.
Grabado y mezclado en los estudios "El cono del Silencio", "Ion" y "Panda" en Bs. As. por Osvel Costa y Fernando Isella
Fotografía a cargo de Estudio Massa / Diseño Estudio Massa y C. Simó. Fotocromía Gabriel Crippa.
Reediciones :
- La Sole - 1998 - Con el Bonus Track " Los Sueños de Todo el Mundo" cantado para el Mundial de Futbol Francia 98
- La Sole (1998) - Edición España y México - Mezcla de temas de los discos Poncho al viento y La Sole
- La Sole (2005) - Formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad.
EDITADO EN FORMATO CD Y CASSETTE
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1. Que nadie sepa mi sufrir
2. Las moras
3. Ando por la huella
4. Del norte cordobés
5. Enero
6. Chilenito de Pucón
7. Kilómetro 11
8. La carta perdida
9. Si de cantar se trata
10. Mano a mano
11. Punta Cayastá
12. Achalay Tafí del Valle
1997- LA SOLE
A mi Gente es el tercer disco de la cantante argentina Soledad Pastorutti. Es un disco con nuevas canciones, y está producido por Fernando Isella. Es el primer disco en vivo de la cantante, basado en los conciertos que brindó en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Invitada especial: Natalia Pastorutti
Guitarra: Jorge Calcaterra
Guitarra: Alberto Arauco
Bombo: Silvio López
Piano y teclados: Fernando Isella
Músicos Invitados:
Guitarra: Mateo Villalba
Percusión: Pochi Fernández
Bandoneón: Gabriel Rivano
Tamborilleros "La cuerda de tambores de Foca Machado"
Arreglos y dirección: Fernando Isella
Grabado en vivo en el teatro "Gran Rex" entre el 31 de agosto y el 2 de Septiembre de 1998.
Reediciones:
- A mi Gente - 2006 - En formato digipack por los 10 años de carrera de Soledad.
EDITADO EN FORMATO CD Y CASSETTE
![]() |
---|
![]() |
![]() |
1. Del Chúcaro
2. Pa'l Que Se Va
3. Soñadora Del Carnaval
4. Solita La Cuna
5. Canten Para Papá
6. El Cautivo De Til -Til
7. De Fiesta En Fiesta
8. Sapo Cancionero
9. A Mi Gente
10. Milonguita pa' Soledad
11. Garganta Con Arena
12. La Culpa La Tuve Yo
13. Coplas De La Orilla
14. Ódiame
15. Potrerito De La Infancia
16. Popurrí De Chacareras
17. Déjame Que Me Vaya
1998- A MI GENTE
1999- YO SI QUIERO A MI PAIS
Yo sí quiero a mi país es el cuarto disco de la cantante argentina Soledad Pastorutti. Fue producido por el cubano Emilio Estefan y grabado íntegramente en su estudio Crescent Moon en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
El álbum permite a Soledad llevar su música fronteras afuera de su país (Argentina). Teniendo éxito en Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, México, Estados Unidos y España.
Por este disco Soledad recibió críticas negativas por haberlo grabado en Miami y haberse alejado del folklore argentino.
Producción: Emilio Estefan Jr. para Estefan Enterprises, Inc.
Asesoramiento artístico: César Isella
Invitada especial: Natalia Pastorutti en El Humahuaqueño y Popurrí de Candombes
Masterización: Bob Ludwig en Gateway Mastering, Portland Maine
Productor ejecutivo: Emilio Estefan Jr.
Reediciones:
- Yo si Quiero a mi Pais - 2005 - En formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad
EDITADO EN FORMATO CD Y CASSETTE
![]() |
---|
![]() |
![]() |
1. Yo Sí Quiero A Mi País
2. El Bahiano
3. Cómo Será
4. Mi Consejo
5. Luna Mía
6. Mi Bien
7. Amarraditos
8. Corazón Americano
9. Un Amigo, Una Flor, Una Estrella
10. De La Mano
11. El Humahuaqueño
12. Popurrí De Candombes
Soledad es el quinto disco de la cantante Soledad Pastorutti, lanzado a mediados de octubre del año 2000. Producido por Gerardo Gardelín, fue grabado en septiembre del mismo año, luego de que "La Sole" se presentara 4 noches en el Festival Folclórico de Martigues, Francia, donde fue declarada revelación. Incluye varios temas del repertorio argentino, así como un tema chileno, tres peruanos y uno ecuatoriano. En un tema la acompaña Sixto Palavecino diciendo algunas palabras y violín en mano. Además viene acompañado por un video inedito como Bonus Track.
Invitada especial: Natalia Pastorutti
Grabado en Septiembre del 2000 en los estudios El Pie, Bs.As.
Dirección musical: Gerardo Gardelín. Músicos: Jorge Calcaterra (guitarra) / Marcelo Predacino (guitarra)
Alberto Arauco (guitarra) / Pablo Santos (bajo/contrabajo) Marcos Fernández (percusión) / Silvio López (percusión)
Emiliano Almeida (batería) / Nestor M. Chiodi (quena, sikus) Pablo Mainetti (bandoneón) / Martín Gonzalez (cajón peruano)
Gerardo Gardelín (teclado) Músico invitado: Sixto Palavecino (violín / palabras)
Cuerdas en “Propiedad privada”, “De mi madre”, “Amutuy Soledad”, “Cantaré” y “Si queremos”: Quique Condomi (1º violín) / Javier Weintraub – Cecilia Inés Barraquero – Irene Cadario – Daniel Robuschi (violines) / Claudio Medina – Benjamín Bru Pesce (violas) / Patricio Villarejo – Carlos Diener (cellos)
Reediciones:
- Soledad - 2005 - En formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad
- Soledad Edicion Mexico, el cual tiene un track 14 con el tema "Y Volveré"
EDITADO EN FORMATO CD Y CASSETTE
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
1. Propiedad Privada
2. De Mi Pueblo
3. De Mi Madre
4. Amutuy Soledad
5. El Que Toca Nunca Baila
6. Cantaré
7. Chacarera Del Cardenal
8. Luna Cautiva
9. Carta A Un Amigo
10. José Antonio
11. Cuando Llora Mi Guitarra
12. Garza Viajera
13. Si Queremos
2000- SOLEDAD
1. Tren del cielo
2. Libre
3. Quiero abrazarte tanto
4. Otro día más
5. Ayer te vi
6. Obsesión
7. Chacarera de un triste
8. Canción de un jangadero
9. Padre del carnaval
10. No vale la pena
11. Desde algún lugar
12. Todos juntos
13. Manos a la obra
2001 - LIBRE
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Libre es el sexto disco de la cantante argentina Soledad Pastorutti y fue producido por Alejandro Lerner. Lanzado en 2001, Libre llegó a los principales medios radiales del país de la mano de la canción "Tren del cielo", cuyo video clip fue uno de los más rotados en la televisión argentina.
Obtiene 5 Discos de Platino por sus ventas otorgado por CAPIF.
Invitada especial: Natalia Pastorutti
Arreglada, realizada, y dirigida artística y musicalmente por Alejandro Lerner y Fer Isella.
Grabado en los estudios El Pie entre los meses de agosto y septiembre de 2001
Grabado por Eduardo Bergallo y Facundo Rodriguez.
Mezclado por Eduardo Bergallo, Facundo Rodriguez, Alejandro Lerner y Fer Isella
excepto “Tren del cielo”, mezclado en “Igloo Music” por Gustavo Borner.
Asistido por Marcelo Mascetti y Mariano Mendoza
Programación Diego Ortells
Masterizado por Alejandro Marti para Mr. Master
Diseño gráfico Lorena Marazzi
Reediciones:
- Libre - 2002 - es reeditado en octubre del 2002 agregando el Megamix "Todos Juntos", "Tren del Cielo" y "El Bahiano" ademas de nuevo arte de tapa.
- Libre Reedicion- 2006 - en formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad
EDITADO EN FORMATO CD Y CASSETTE
2002 - SOLE Y HORACIO JUNTOS POR UNICA VEZ
En 2002, Soledad decide finalizar el año homenajeando a Horacio Guarany, uno de los cantautores más influyentes de sus inicios y uno de los referentes de la música popular argentina. Realizan juntos un único show en el estadio Luna Park de Buenos Aires, recorriendo las canciones cumbres de sus repertorios. Este suceso musical argentino, se convierte en el álbum en vivo, Sole y Horacio juntos por única vez.
Reediciones:
- Sole y Horacio Juntos por Unica Vez - 2005 - en formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad
EDITADO EN FORMATO CD Y CASSETTE
![]() |
---|
![]() |
![]() |
1. Canta país
2. Si se calla el cantor
3. La Litoraleña
4. De mi pueblo
5. Recital a la infancia
6. Por las costas entrerrianas / Carta a un amigo
7. Nada tengo de ti / Quiero tu voz / No quisiera quererte / Amar amando
8. A don ata
9. Puerto de Santa Cruz (Natalia)
10. Jacinto Piedra (Natalia)
11. Recital al amor, Recital a la paz
12. Chacarera de un triste
13. La villerita
14. Hay que ser correntino
15. Estrellita
16. Perdón doctor
17. Piel morena
18. Caballo que no galopa
19. Canción del adiós
20. Bonus Track: Zona rural
Adonde Vayas es el octavo álbum de la carrera musical de Soledad -quien ya llevaba vendidos a este momento más de dos millones de discos en toda América-. El presente trabajo se grabó en el Estudio El Pie en Buenos Aires. Las bases fueron registradas por Osvel Costa y las voces estuvieron a cargo de Eduardo Bergallo, responsable también de los registros de Gustavo Cerati, entre otros.
La producción y los arreglos corren por cuenta de Soledad y Pablo Santos, bajista y director de su banda, a excepción de Zamba de Ud, que fue arreglado por el tecladista Lito Vitale.
"Adonde vayas" es, por supuesto, una grabación profesional. Pero se diferencia de las anteriores en que muchos de los temas fueron compuestos por Soledad. Incluso, uno fue escrito en coautoría con su esposo, Jeremías.
Es un disco ecléctico. Parece contener lo que Soledad necesita para su carrera Y probablemente haya algunas canciones que incluyó sólo por el gusto de cantarlas, que son, sin duda, las que mejor suenan. Una de éstas debe ser la que da título y abre la placa.
Reediciones:
- A Donde Vayas - 2005 - en formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad
EDITADO EN FORMATO CD Y CASSETTE
![]() |
---|
![]() |
![]() |
1. Adonde vayas
2. Tambores del sur
3. Mal de amores
4. Luz de amor
5. Mi verdad
6. Para mi pueblo argentino
7. Luces para mí
8. El tiempo pasa
9. Por donde va el amor
10. Mi sueño mejor
11. Si tu no estas
12. Todo el mundo tiene algo que decir
13. Zamba de usted
2003 - A DONDE VAYAS
2005 - DIEZ AÑOS DE SOLEDAD
Diez años de Soledad es el noveno disco oficial de la cantante argentina Soledad Pastorutti. El título hace referencia a la novela Cien años de soledad, y fue hecho con el motivo de celebrar los 10 años de carrera de la cantante. Es un disco doble: el primero grabado en estudio con algunos temas de su autoría como Una fiesta y Nunca me fui y algunos del repertorio folclórico como Yo vendo unos ojos negros y Chamarrita de una bailanta. El último tema, Brindis fue compuesto especialmente por Afo Verde, el presidente de SonyMusic Argentina que habla de su carrera: sus alegrías, sinsabores y del orgullo de cantar a su público. El segundo fue grabado en directo, con 10 de los temas más conocidos de la cantante, como A Don Ata, Propiedad privada, Todos juntos y Tren del cielo.
Reediciones:
- 10 años de Soledad en formato Digipack por los 10 años de carrera de Soledad.
- Edicion Especial Patoruzito en un CD con los 11 temas de estudio mas 2 versiones del tema Pide un deseo de la pelicula Patoruzito 2
EDITADO EN FORMATO DE UN SOLO CD, 2 CDs Y CASSETTE.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CD 1 – EN ESTUDIO
1. Una Fiesta
2. Lejos de ti
3. Pa’ todo el año
4. Yo vendo unos ojos negros
5. Nunca me fui (De Chiquita)
6. Chamarrita de una bailanta
7. Quiéreme como te quiero yo
8. Si supieras
9. Chacarera del milagro
10. Esa musiquita
11. Brindis
CD 2 – EN VIVO
1. Entre a mi pago sin golpear
2. Que nadie sepa mi sufrir
3. Propiedad privada
4. Tren del cielo
5. Adonde vayas
6. Salteñita de los valles
7. Todos juntos
8. Pilchas gauchas
9. El bahiano
10. A Don Ata
2006 - SOLEDAD EN VIVO EN OBRAS
Soledad En Vivo en Obras refleja toda la fuerza del show del "huracán de Arequito". Este DVD es el registro del show realizado el 26 de noviembre de 2005 en el Estadio Obras. A lo largo de las 2 horas que entregó en el escenario, Soledad, siempre acompañada por sus músicos y su hermana Natalia, recorrió los temas de su último álbum Diez años de Soledad y también muchas canciones de toda su carrera. Por supuesto no faltan "A don Ata" ni "El Bahiano" ni "Entre a mi pago sin golpear" ni "Propiedad Privada" ni "Tren del cielo", coreados por todo el público presente.
Fue una noche muy especial en la que el "Templo del Rock" abrió sus puertas a la música popular y eligió a la folclorista más rockera de todos los tiempos para festejar sus 10 años con la música.
Sole brindó un show vibrante y emotivo en el que muestra toda su madurez como vocalista y como intérprete.
INCLUYE ADEMÁS UN DOCUMENTAL DEL BACKSTAGE relatado en off por Soledad.
EDITADO EN FORMATO DVD
![]() |
---|
![]() |
![]() |
1. Una Fiesta
2. Chamarrita de una Bailanta
3. Chacarera del Milagro
4. Si de Cantar se Trata
5. Garganta con Arena
6. Adonde Vayas
7. Nunca me Fui (De Chiquita)
8. El Bahiano
9. Entre a mi Pago sin Golpear
10. Mix de Zambas
11. Punta Cayastá
12. Propiedad Privada
13. Pa´Todo el Año
14. Que Nadie Sepa mi Sufrir
15. Lejos de Ti
16. Cantaré
17. Si Supieras
18. Malambo
19. Himno de la Soja
20. Chacarera de un Triste
21. Todos Juntos
22. Quiéreme como te quiero yo
23. Déjame que me vaya
24. Yo Vendo unos ojos Negros
25. Tren del Cielo
26. A Don Ata
27. Brindis
28. Luces para Mi
29. EXTRA: Documental detras de escena con relato exclusivo de Soledad
2007 - FOLKLORE
Folklore es el décimo disco de la artista Soledad Pastorutti, quien revolucionó el género a un nuevo Folklore argentino. Fue producido por la compañía Sony BMG que hace tanto que apoya a la cantante. Este nuevo álbum musical tiene la diferencia de ser "exclusivamente" música popular de la Argentina. En 2008 ocurren cinco nuevos hitos en la carrera de Soledad: el primero: Folklore (álbum de Soledad Pastorutti). Tal el nombre de su décimo álbum. Entre los 14 temas incluidos en este trabajo, se encuentran clásicos del folclore argentino y latinoamericano cuya popularidad surgió con artistas de la talla de Jorge Cafrune, Horacio Guarany, Alfredo Zitarrosa, Chabuca Granda y muchos otros. Al poco tiempo de su salida, llegó a disco de oro y fue ternado para los Premios Carlos Gardel y alcanzo el honor de compartir con otros artistas latinos y con Mercedes Sosa la nominación a los Premios Grammy Latinos.
EDITADO EN FORMATO CD
![]() |
---|
![]() |
![]() |
1. La vieja
2. Zamba por vos
3. Virgen india
4. Cancion del jornalero
5. Del tiempo de mi niñez
6. Fina estampa
7. Río rebelde
8. La litoraleña
9. Cuando llegue el alba
10. Piensa en mi
11. Luz de luna
12. Nacer y morir
13. Trasnochados espineles
14. Escucha a tu corazón
CD
1. Somos El Pueblo
2. Mensaje De Chacarera
3. De Simoca
4. Puentecito De Mi Rio
5. Cuequita Del Desengaño
6. Amor De Los Manzanares
7. Cancion Del Adios
8. Que Hable Con Ella
9. El Mensu
10. El Cosechero
11. El Dedo En La Llaga
12. La Yapa
13. Punta Cayasta
14. Sembremos La Chacarera
15. Don Amancio
16. Que No Daria
17. Que Nadie Sepa Mi Sufrir
18. Llorando Se Fue
19. Amor Salvaje
20. A Don Ata
21. Vuela Una Lagrima
22. El Humahuaqueño
23. Fiesta Del Alma (Version Estudio)
DVD
1. Somos el Pueblo
2. Mensaje de Chacarera
3. Zamba de la Tolderia
4. De Simonca
5. Puentecito de mi Rio
6. Vallecito
7. Cuequita del Desengaño
8. Amor de los Manzanares
9. Cancion del Adios
10. Que Hable con Ella
11. Salta Celta
12. El Mensu
13. El Cosechero
14. El Dedo en la Llaga
15. La Yapa
16. Punta Cayastá
17. Carpas de Salta
18. Sembremos la Chacarera
19. Don Amancio
20. Que no Daria
21. Que nadie sepa mi Sufrir
22. Jamas
23. Entre a mi Pago sin Golpear
24. Llorando se Fue
25. Amor Salvaje
26. A Don Ata
27. Vuela una Lagrima
28. El Humahuaqueño
29. Fiesta del Alma
30. Bonus DVD: Documental La Fiesta
En 2009 se concreta otro suceso artístico; junto al Chaqueño Palavecino y a Los Nocheros, generan un sexteto musical inédito. La Fiesta: Juntos de Verdad, tal fue el nombre de la superbanda que se armó con los seis vocalistas y más de una docena de músicos que generaron un show de folclore, con el cual llenaron el estadio de Vélez, convirtiéndose en el grupo que más convoca en Cosquín 2010, y son vistos por más de 100.000 personas en Neuquén, y Villa María. El show de Vélez se vuelca en un CD/DVD que se convierte en uno de los cinco mayores éxitos discográficos del 2009, con más de 100.000 unidades vendidas.
EDITADO EN FORMATO CD, DVD, 2 CDS Y CD/DVD.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2009 - LA FIESTA: JUNTOS DE VERDAD
2010 - VIVO EN AREQUITO
El 10 de octubre de 2010, en Arequito, su pueblo natal, realizó un concierto en el cual se grabó un recital en vivo que brindó para celebrar su cumpleaños número 30 y el aniversario de los 15 años de carrera profesional con la música. Es así que nace el último disco de Soledad titulado Vivo en Arequito. Desde 1997, los seguidores de Sole se reúnen en forma espontánea para saludarla. Por eso Sole comenzó a brindar todos los años un show en vivo para sus fans en esa fecha.
El show tuvo lugar en la Estación del Ferrocarril de Arequito (población, 8000 habitantes), para un público de más de quince mil personas.
Allí estuvieron todos sus músicos en escena además de invitados como Jorge Rojas, Leandro Lovato, Banda XXI, el Ballet del Chúcaro y su hermana, Natalia Pastorutti.
Este disco es una selección de 15 canciones que Soledad siempre quiso cantar, canciones populares como “Esta Vida” (primer single de difusión) del cantante colombiano Jorge Celedón, “Mi Credo” de Enrique Guzmán Yáñez (Fato) y “Tu Cárcel” del cantante mexicano Marco Antonio Solís, clásicos del folclore como “Lucerito Alba” y “Chacarera para mi Vuelta”, temas ya tradicionales de ella como “Brindis” y “Tren del Cielo” y canciones inéditas de la propia Soledad. El disco incluye, además, un bonus track del Himno Nacional Argentino en versión folclórica y un backstage del concierto en DVD comentado por Soledad.
Fue nominado como mejor álbum de folclore en los Latin Grammy's 2011.
EDITADO EN FORMATO CD/DVD
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
1. Introduccion / La Viajera
2. Chacarera para mi Vuelta
3. Mi Pueblo
4. Compadre que tiene el Vino
5. Esta Vida
6. Cronica de otra muerte anunciada
7. Y Asi Volvi
8. Tu Carcel
9. La Salida
10. Lucerito Alba - El Toro
11. Zambas: Agitando Pañuelos - Cuando llegue el Alba- Perfume de Carnaval
12. Esperando tu Regreso (Corazón)
13. Mi Credo
14. Despedida: El Humahuaqueño - El Bahiano - Luces para mi - Tren Del Cielo
15. Brindis
16. Bonus Track: Himno Nacional Argentino
EXTRA UN DVD DOCUMENTAL
2014 - RAIZ
Raíz es el primer álbum de estudio en conjunto de las cantantes Lila Downs, Niña Pastori y Soledad Pastorutti lanzado el 1 de abril de 2014 por el sello RCA Records. RAÍZ debutó en la posición número cinco en iTunes. El primer sencillo del álbum «La Raíz de mi Tierra» fue lanzado el 25 de febrero de 2014 a través de VEVO.
Años atrás comenzó a gestarse un proyecto de gran impacto en el cual que se buscaba combinar la música de tres países, interpretada por artistas que representaran el folklore de sus respectivos pueblos. Fue por esta razón que se pensó en Lila Downs, Niña Pastori y Soledad, que desde muy jóvenes han sido reconocidas en este género. En el 2013 se concretó este proyecto y prácticamente durante todo el año se trabajó en él.
En agosto de 2013, Soledad viaja a México para grabar “RAÍZ”. Para hacer “Raíz” cada una aportó una lista de canciones con las cuales el público las había identificado a lo largo de su carrera; la selección final fue el resultado de la opinión compartida. Así quedaron 16 canciones que muy claramente las representan, que van con ellas y con su tierra, pero que ahora le pertenecen a las tres, pues las han hecho propias sin importar el origen.
En cuanto a producción trabajaron con dos respetados expertos en la música: Aneiro Taño y Julio Jiménez “Chaboli”, mientras que Paul Cohen colaboró profundamente en varios de los arreglos, logrando armonías, melodías, estilos, acordes y elementos musicales tradicionales combinados con sonidos actuales. “Raíz” se realizó entre Argentina, España y México, pero fue especialmente en este último país, donde las artistas se reunieron para grabar las voces en el histórico estudio de Sony Music.
Reediciones:
Edicion Deluxe que incluye DVD con documental y el videoclip "La Raiz de mi Tierra
EDITADO EN FORMATO CD
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
1. La raíz de mi tierra
2. Que nadie sepa mi sufrir
3. Chacarera para mi vuelta
4. La maza
5. El día que me quieras
6. Cumbia del mole
7. Agua de rosas
8. Sodade
9. Puede ser
10. Zapata se queda
11. Tren del cielo
12. Válgame Dios
13. Y para qué
14. Cómo será
15. Dime quien soy yo
16. Tierra de luz